Ironías de la Vida

El Blog de Rivilla

Una historia larga

Una historia larga

En un rincón de la cocina, un 22 de diciembre de hace ya tres años, encontré un disco que había dejado él. Lo puse. En fin. Lo volví a poner y a poner y a poner… Él me lo descubrió. Después caminé yo solo y encontré (esperé) esto.

Coincidencias

Coincidencias

Esa mano me entiendeme escuchame escribe fácil y sinsaltarse renglones. Esos tachones y eseempezar otra vez.Esa mano me leecuando ni siquierahe volcado tintaen el teclado. Asíes esa mano queescribe lo que unoaún no ha tocado.

Todos los abrazoshabían sido de tinta,todos los besoshúmedos de tinta.Todos los encuentroslíneas que se cruzan.Todos los tequierosfueron de papel. Todos los silenciospáginas en blanco.Todos los esfuerzossubrayar en rojo.Todos los erroresse arreglan tachandoY si me arrepientovuelvo a comenzar. Algunas cartaslas escribí con vino,algunos versoscon espuma del mar.Algunos puntoslos puso el destino.Puntos suspensivos……o punto final.

Naranjas

Naranjas

Él preparó una cena de naranjas. De colores naranjas. Gusanitos para picar. Fanta de beber. De primero crema de calabaza. Ensalada de zanahoria rayada. Mejillones en escabeche exquisitos de un pueblo de Galicia que hace conservas artesanales. Carpaccio de salmón con suspiros de azafrán. El plato fuerte son unos callos con garbanzos. Pero deconstruídos. EnLeer más sobre Naranjas[…]

Domingo

Domingo

Se acaba un domingo.Uno especialmente plácido.No me hierve nada dentro, nada me quema.Para quien las palabras deben venir siempre de algo caliente y necesarioesto equivale a sequía. En cambio hay ganas de compartir algo con vosotros.De tocarnos.Por eso pongo un deseo:Que vale igual para acompañaros esta nocheque para desayunar mañana.Que tengáis un estupendo lunes.

Un trozo

Un trozo

«El amor es una cosa demasiado íntima como para compartirla. Menos aún con un desconocido.» eso dijo. El desconocido era yo. Hoy miro otra vez la foto y me pregunto si se puede reconstruír el todo desde la parte, si a partir de un instante podemos recrear un momento. ¿Somos lo que mostramos o somosLeer más sobre Un trozo[…]

Pamplinas

Pamplinas

Planta herbácea anual de la familia de las cariofiláceas de hojas opuestas y flores amarillas agrupadas en inflorescencias que crece en los sembrados de suelos areniscos en la región mediterránea. En el tiempo de los fenicios los pétalos secos de esta planta, preparados en infusión, se utilizaban en ceremonias religiosas. Se colocaba en el altarLeer más sobre Pamplinas[…]

Averías

Averías

Las pequeñas averías del corazón que llamamos penas a veces son cucarachas. Bichejos infectos que denotan suciedad y desorden. Abandono. Este tipo de desajuste acepta el método de enterrarlas bajo montañas de trabajo. Aunque no es muy efectivo poque acaban saliendo por debajo. Fortalecidas y gordas de tanto comer papel. Otras son leones. Te losLeer más sobre Averías[…]

La Risa

La Risa

La Risa debería estar consagrada en la Constitución como un derecho fundamental. Como la vivienda o la libertad o la igualdad ante la ley. En vez de tantos artículos farragosos que no se usan o que se usan sólo para abusar, que pongan uno dedicado a la risa. No, como un derecho no, mejor comoLeer más sobre La Risa[…]

Trascendencia

Trascendencia

¿Para qué estamos aquí? ¿Alguien lo sabe? He recorrido el Paseo del Prado esta mañana. Hacía sol y frío. He encontrado fuentes maravillosas en las que nunca había reparado. Árboles magníficos, con un porte que emocionaba. Ese chopo seguirá ahí mucho después de que yo me haya ido, probablemente vio caer bombas en Madrid. YoLeer más sobre Trascendencia[…]

La tortuga

La tortuga

Si yo fuera tortuga de California me gustaría ver nevar. Eso pienso mientras saco el tortuguero a la terraza. El año pasado tuvo mala suerte y la noche que nevó yo la tenía dentro. Se lo perdió, la pobre. Pero hoy el Telediario ha dicho que esta noche nevará en Madrid (con mucha probabilidad). ComoLeer más sobre La tortuga[…]

Coherencia

Coherencia

Desde pequeño mi padre me insistió en que debía ser coherente. Que si elegía hacer algo, tenía que hacerlo bien, y acabarlo. Que si tomaba un camino tenía que seguirlo hasta sus últimas consecuencias. Él era recto y constante. A mis treintaymuchos miro hacia atrás y pienso que sí. Porque aunque nos resistamos, acabamos interiorizandoLeer más sobre Coherencia[…]